Martín Benavides Abanto, actual Ministro de Educación indicó en una entrevista a un medio local que se está evaluando la posiblidad que los primeros días de julio en algunos lugares y regiones del país se reiniccien las labores escolares presenciales.
Para esto sostuvo que el Ministerio de Educación presentará un protocolo de seguridad específicando las instituciones que están en condiciones de abrir a fin de garantizar la educación a menores en zonas alejadas del país que se encuentran sin conectividad. Señaló además que han coordinado con autoridades locales y se implementará un protocolo de seguridad sanitaria.
En declaraciones a RPP Noticias, Martín Benavides sostuvo que esta es una de las estrategias que ha trabajado el Gobierno para garantizar la contiuidad del servicio educativo en zonas alejadas del país. El protocolo de seguridad sanitaria será presentado la próxima semana y se espera que en julio inicie la reapertura de los colegios.
La otra semana vamos a plantear una resolución con un protocolo que permita abrir algunos colegios en las zonas donde no hay contagios, donde no hay conectividad y donde los docentes están en las zonas (…) Yo aspiraría a que esto pueda empezarse, o sea ya la apertura de estas zonas el 1 de julio”.
Señaló Martín Benavides.
Toda esta tarea se realizará en coordinación con los Gobiernos Regionales y las Direcciones Regionales de Educación, donde las UGEL se encargarán de la implementación. Martín Benavides añadió que su sector ya tiene identificadas las zonas donde no hay contagios, pero que estas también tienen que cumplir con otros requisitos. Son las UGELS, que son finalmente los que van a implementar esto, nos digan en qué zonas creen ellos que se podría implementar. Nosotros hemos establecido un criterio y tenemos identificada la zona donde no hay contagios, donde los profesores viven en las zonas cercanas a las localidades y donde no hay conectividad, que va a ser el criterio”, señaló.
Con respecto de las medidas de seguridad sanitaria dentro de estos colegios, el Ministro Martín Benavides comentó que su sector calificará a cada una para ver si cumple con todos los requisitos y que además de eso deberán cumplir con un protocolo de apertura. Todo será en coordinación con la data de las Ugel.
De | RPP