III Simulacro Nacional Escolar de Sismo 11 julio 2019


III Simulacro de sismo 2019

NOTA DE PRENSA Nº 051


Publicado martes, 9 de julio de 2019 17:22

ESTE JUEVES 11 DE JULIO, SE LLEVAR A CABO EL III SIMULACRO DE SISMO, POR EL DÍA MUNDIAL DE LA POBLACIÓN Y POBLAMIENTO DEL TERRITORIO, CON LA PARTICIPACION DE LAS II.EE. PÚBLICAS, PRIVADAS Y DE CONVENIO

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa, pone de conocimiento del magisterio Arequipeño y público en general, que de conformidad a la R.M. N° 712-2018-MINEDU, Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2018, en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica Regular y la Directiva N° 003-GRA/GREA/DGP-GRD/2019, se ha programado el Tercer Simulacro de sismo para el Jueves 11 de Julio, por el día Mundial de la Población y Poblamiento del Territorio, en los horarios de 10:00, 15:00 y 20:00 horas, en todas las Instituciones educativas públicas, privadas y de convenio de la región Arequipa, asimismo, se hace de conocimiento las siguientes disposiciones:

  1. Disposiciones Nacionales

De conformidad al oficio Múltiple N° 00030-2019-MINEDU/SG-ODENAGED

Las UGEL cumplirán con realizar las acciones de Monitoreo supervisión en los procesos de Organización, ejecución y evaluación del III Tercer simulacro nacional escolar, considerando el anexo al presente documento.

  1. Disposiciones Regionales

2.1. El simulacro en las Instituciones Educativas estará a cargo de la Comisión de Educación Ambiental y Gestión del Riesgo de Desastres.

2.2. En las UGEL estará a cargo de la Comisión de Gestión del Riesgo de Desastres.

El Especialista Responsable de Gestión del Riesgo de Desastres y el Coordinador Local del PREVAED.

2.3. El Coordinador Local del Programa PP 0068 PREVAED estará a cargo de:

a) Coordinar la ejecución de las acciones previstas por el Programa con las Instituciones Educativas focalizadas.

b) El reporte de las Instituciones Educativas en la Plataforma de PERUEDUCA.

2.4. El Especialista responsable de Gestión del Riesgo de Desastres estará a cargo de:

a) Realizar las coordinaciones pertinentes en el ámbito de la UGEL sobre el Simulacro Nacional Escolar 2019.

b) Procesar el reporte de Instituciones Educativas que reporten a la UGEL y remitir a la CGRD de la GREA.

2.5. El Director (a) de la UGEL seleccionará una muestra de Instituciones Educativas a las que asistirá personal seleccionado de la UGEL, uno por I.E, para la evaluación del simulacro y aplicar la ficha de evaluación correspondiente. La asistencia técnica para la aplicación de la ficha estará a cargo del especialista y coordinador Local del PREVAED.

2.6. Los responsables de Gestión del Riesgo de Desastres, Sistematizan la Información de las fichas de reporte y de evaluación del simulacro y entregan al Jefe del Área de Gestión Pedagógica un informe Técnico, el mismo que junto con las fichas será remitido a la GREA como fecha límite el 19 de julio del presente.

En el siguiente enlace pude realizar el reporte del simulacro de sismo 2019 en la plataforma de Perueduca, MINEDU.

PRÓXIMOS SIMULACROS

  1. Cuarto simulacro de sismo, el viernes 11 de octubre, por el día Internacional de la Reducción de Desastres
  2. Quito simulacro de sismo el viernes 22 de noviembre, por el día Mundial del Reciclaje y del aire limpio

Arequipa, 09 de julio del 2019

OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS
Gerencia Regional de Educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *